Director de la APES es señalado por instigar a manifestantes

Señalan al Director de la Asociación de Periodistas como principal instigador de los actos el 15 de septiembre
Luego de los hechos ocurridos el pasado 15 de septiembre; se ha generado una serie de controversia. Y es que, por medio de fotografías de los distintos Medios de Comunicación, se observaron una serie de distribuíos. Que termino también en la destrucción de un Cajero Chivo.



Fue el mismo presidente de la Republica Nayib Bukele; y muchos usuarios de las redes sociales. Que señalaron al Director de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES); William Gómez. En participar en la destrucción de una caseta de Chivo.
Por medio de una serie de fotografías se puede apreciar al Gómez; en el que se le acerca a una de las manifestante. Para instigar que destruya parte de la infraestructura donde se encontraba dicho cajero. Este video fue viral y muy criticado por los salvadoreños.
“Dicen que los que realizaron estos actos eran “infiltrados”. Pero aquí se ve claramente como este DIRECTIVO de la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS; da instrucciones a los que andadan en la marcha. Luego se quejan con los organismos internacionales de que el Gobierno les coarta su “libertad de prensa”. Expreso el presidente Bukele.



Pero Cesar Fagoaga, Presidente de la APES señalo a la presidencia de generar falsas especulaciones. Diciendo que lo único que buscan es callar y tomar acciones contra la labor periodística. Señalando así mismo que, cualquier cosa que le pase a William el principal señalado será el gobierno.
Por esas razones la APES ya se quejó ante las Organizaciones Nacionales e Internacionales de los derechos humanos. Por qué estos tipos de señalizaciones por parte del gobierno; dañan la integridad del periodista y directivo de la gremial.
Pero juzgue usted, porque siempre los salvadoreños tenemos que ser los títeres de todas estas personas que lo único que pretenden es dañar la buena imagen de nuestro país. Además, que poco a poco necesitamos seguir avanzando en nuestras proyecciones como salvadoreños. Con el único propósito de tener una mejor condición de vida.